El cuajo microbiológico es un preparado enzimático vegano obtenido mediante la fermentación controlada de cepas de microorganismos Rhizomucor miehei.
- Altamente eficaz - el cuajo microbiológico es una enzima que permite la coagulación rápida y eficaz de la leche, lo cual es clave en el proceso de producción de queso.
- Producto vegano - el cuajo microbiológico también es recomendado para veganos y vegetarianos.
- Uso universal - el cuajo microbiológico puede ser utilizado para la producción de diferentes tipos de queso, incluyendo de leche de vaca y de cabra.
- Fácil de usar - el uso del cuajo microbiológico es extremadamente sencillo, y la dosis necesaria puede calcularse fácilmente dependiendo de la cantidad de leche utilizada para la producción de queso.
- Seguro para tu salud - el cuajo microbiológico es un producto alimenticio seguro y natural que cumple con altos estándares de calidad.
El cuajo microbiológico es un preparado enzimático vegetariano que sirve para la coagulación rápida y eficaz de la leche durante la producción de queso. Obtenido de la fermentación controlada de cepas de Rhizomucor miehei, es una enzima altamente eficaz que puede ser utilizada para la producción de diferentes tipos de queso de leche, por ejemplo, de vaca, cabra y soja. Seguro para la salud, cumple con los más altos estándares de calidad y es recomendado para veganos y vegetarianos. Gracias a la dosis fácil de calcular y al sencillo modo de uso, el cuajo microbiológico es la solución ideal para la producción casera de queso.
Modo de uso:
- Vierte la leche en una olla, añade cloruro de calcio según la dosificación del envase, disuelto en una pequeña cantidad de agua tibia hervida y mezcla bien. Calienta todo a 38 °C.
- Cuando la leche alcance la temperatura deseada, añade el cuajo disuelto en una pequeña cantidad de agua hervida y enfriada. Recomendamos usar 8-10 gotas por 1 litro de leche.
- Mezcla todo suavemente y deja cubierto para formar el cuajo durante aproximadamente 40-60 minutos.
Encuentra recetas detalladas para diferentes tipos de quesos en el Calculador de quesos.
Notas adicionales:
- El pH óptimo de la leche para el correcto funcionamiento del cuajo está en el rango de 6 - 7.
- Actividad de 10 000 MCU/ml.
- Botella equipada con cuentagotas.
Para que el cuajo conserve sus propiedades enzimáticas el mayor tiempo posible, debe almacenarse a una temperatura de aproximadamente 5°C.