Una mezcla perfectamente seleccionada de bacterias liofilizadas mesófilas y termófilas de fermentación láctica, gracias a la cual prepararás un delicioso queso griego tipo feta, que constituye una excelente base para una dieta saludable, también sin gluten
La mezcla de bacterias liofilizadas mesófilas y termófilas de fermentación láctica es el iniciador y aditivo ideal para la producción casera de queso griego tipo feta. Gracias a estas bacterias seleccionadas, el proceso de fermentación es más rápido y estable, lo que permite obtener un producto de consistencia y sabor uniformes.
Modo de uso:
En el caso de la leche fresca "de vaca" se recomienda realizar la pasteurización a una temperatura de aprox. 65°C durante 30 minutos.
Vierte 6 L de leche en una olla y calienta a una temperatura de 33°C. Apaga el calor. Mide aprox. 0,4 g de bacterias y disuélvelas en un vaso con una pequeña cantidad de agua tibia. Añade todo a la leche y mezcla bien. Deja cubierto durante aprox. 1 hora. Después de este tiempo, si usaste leche comprada de baja pasteurización, añade aprox. 1 g de cloruro de calcio en polvo (en el caso de leche fresca "de vaca" - no es necesario añadir cloruro de calcio), calienta la leche a 38°C y añade aprox. 0,6 g de cuajo seco, disuelto en una pequeña cantidad de agua tibia. Mezcla con unos movimientos decididos. Apaga el calor. Después de aprox. 50 minutos, corta el cuajo en cubos de 1-2 cm de lado. Además, el cuajo se puede cortar en ángulo. Deja reposar durante 10-15 minutos para que el suero comience a separarse. Después de este tiempo, presiona el cuajo con un colador y retira el suero con un cucharón. Cuando la mayor parte del suero se haya separado, transfiere el cuajo a una tela de quesería y colócalo en una prensa de queso. Aumenta gradualmente la presión de la prensa. Al alcanzar una presión de aprox. 5 kg, deja el queso durante un mínimo de 12 horas a temperatura ambiente. Transfiere el queso a una salmuera (1 L de agua + 180 g de sal) durante 6 horas, y luego a una segunda salmuera (1 L de agua + 70 g de sal) para su almacenamiento posterior y mantenlo en el refrigerador.
Ingredientes: Streptococcus thermophilus, Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus, Lactobacillus helveticus, Lactococcus lactis subsp. lactis, Lactobacillus lactis subsp. cremoris, lactosa.
El período de vida útil considera la posibilidad de transportar el producto a una temperatura inferior a 30°C durante 7 días.
Encuentra recetas detalladas para diferentes tipos de quesos en el Calculador de quesos.