Una mezcla idealmente seleccionada de bacterias de fermentación láctica, que permite hacer un delicioso queso gouda casero en tu propio hogar.
¿Te encantan los quesos? ¿Sueñas con una tabla de delicias hechas a mano? ¡Tenemos una gran noticia para ti! Las culturas bacterianas para queso gouda son una mezcla idealmente seleccionada de bacterias de fermentación láctica, que permite hacer un delicioso queso gouda casero en tu propio hogar. Las bacterias meso-termófilas, para quesos semiduros y duros, son adecuadas para varios quesos, incluido el gouda, uno de los más populares en nuestro país, que es una excelente base para una dieta saludable, también sin gluten. Gracias al uso de la liofilización, un método especial de secado, que es uno de los métodos más perfectos para conservar alimentos, estas culturas conservan su potencial durante mucho tiempo. ¡El paquete es suficiente para 40 L de leche! Para hacer tu propio queso, puedes usar leche "directamente de la vaca" o leche de tienda, fresca y de baja pasteurización.
¡Atención!
El período de vida útil considera la posibilidad de transportar el producto a una temperatura inferior a 30°C durante 7 días.
Modo de uso:
En el caso de la leche fresca "de la vaca", se recomienda realizar la pasteurización a una temperatura de aproximadamente 65°C durante 30 minutos.
Vierte 6 L de leche en una olla y calienta a una temperatura de 33°C. Mide aproximadamente 0,5 g de bacterias y disuélvelas en un vaso con una pequeña cantidad de agua tibia. Añade todo a la leche y mezcla bien. Deja cubierto durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, si usaste leche comprada de baja pasteurización, añade aproximadamente 1 g de cloruro de calcio en polvo, luego calienta la leche a 38°C y añade aproximadamente 0,6 g de cuajo seco, disuelto en un vaso de agua tibia. Mezcla todo. Apaga el calor. Después de unos 50 minutos, corta el cuajo en cubos de 1-2 cm y mezcla suavemente. Deja reposar durante 10-15 minutos para que el suero comience a separarse. Después de este tiempo, vierte aproximadamente el 20-30% del suero y reemplázalo con agua a una temperatura de aproximadamente 30-35°C. Luego, mientras mezclas constantemente, calienta el grano resultante a 40-45°C durante 20-30 minutos, hasta que sea lo suficientemente elástico como para unirse bajo presión en la mano. Vierte el suero hasta el nivel del grano, luego transfiérelo a una tela de quesería y colócalo en una prensa de queso. Deja el queso resultante durante aproximadamente 12 horas a temperatura ambiente, girándolo y presionándolo en la prensa de vez en cuando. Después de este tiempo, saca el queso, transfiérelo a una salmuera (0,5 L de agua + 0,5 L de suero + 180 g de sal) y déjalo durante 8 horas. Luego, saca el queso de la salmuera, colócalo en una base de quesería y déjalo secar durante un día a temperatura ambiente, girándolo cada pocas horas. Guarda el queso en el refrigerador. Cuando se forme una corteza, protégela con una capa o cera de quesería. Deja que el queso madure durante un mínimo de 4 semanas a una temperatura de 8-12°C.
Ingredientes: Lactococcus lactis subsp. lactis, Lactobacillus lactis subsp. cremoris, Lactococcus lactis subsp. lactis biovar. diacetylactis, Leuconostoc mesenteroides subsp. cremoris, Streptococcus thermophilus, lactosa.
Actividad: 1U
La masa de las culturas bacterianas puede variar según su actividad.
Dimensiones del paquete: