A partir de hoy, el embotellado será un verdadero placer, gracias al conjunto de 100 unidades de corcho natural aglomerado. Los corchos se crean triturando corcho natural y luego dándole forma de cono con dimensiones de 23 x 18 mm.
¿Preparas tus propios vinos caseros? ¿Te aseguras de que el proceso de embotellado se realice con cuidado y precaución? A partir de hoy, el embotellado será un placer, gracias al conjunto de 100 unidades de corcho natural aglomerado. Los corchos se crean triturando corcho natural y luego dándole forma de cono con dimensiones de 23 x 18 mm. Usando, por ejemplo, una embotelladora, puedes embotellar botellas con un diámetro mínimo de 17 mm. La forma específica del cono permite cerrar cómodamente botellas de vino ya abiertas, manteniendo la máxima hermeticidad. Recomendamos especialmente los corchos cónicos para embotellar botellas con contenido para consumo rápido.
Uso:
Todos los tipos de corchos de corcho deben prepararse adecuadamente para el embotellado. Omitir este paso puede llevar a dañar los corchos o la embotelladora. En condiciones domésticas, basta con sumergir los corchos durante aproximadamente 3 minutos en agua caliente o colocarlos cubiertos sobre vapor. Esto los hará más flexibles, lo que facilitará el embotellado de las botellas.
Advertencia:
Es importante recordar no "humedecer" los corchos por demasiado tiempo, ya que esto puede dañarlos. Después de embotellar, las botellas deben permanecer en posición vertical durante al menos un día. Esto permitirá que el corcho se ajuste a la pared interna del cuello de la botella. Luego, colocamos las botellas en posición horizontal, lo que previene el secado del corcho (el vino "lava" el corcho) y asegura un intercambio adecuado de gases entre el interior de la botella y el entorno. Después de dos o tres días, se debe verificar si los corchos no tienen fugas. Si se observa una fuga, será necesario reemplazar el corcho por uno nuevo.
Embotelladoras recomendadas: