Areómetro para medir la concentración de azúcar expresada en grados Balling.
El saccharómetro es un instrumento de medición indispensable para preparar cervezas, vinos y otras bebidas caseras. Con su ayuda, medirás de manera rápida y sencilla el contenido de azúcar en el líquido examinado.
El tubo de ensayo de plástico incluido con el medidor es duradero e irrompible.
El instrumento está calibrado a una temperatura de 20°C, por lo que es mejor realizar la medición en condiciones similares.
La lectura de la medición se facilita con los rangos de colores en la escala que indican el tipo de bebida y la etapa de fermentación.
Modo de uso:
Examen del mosto de vino
Para realizar la medición, simplemente coloca el saccharómetro en el tubo de ensayo y llénalo con suficiente líquido para que el flotador se mantenga libremente, sin tocar el fondo ni las paredes del tubo. El líquido no debe contener partículas sólidas ni burbujas de gas. El resultado se lee en la escala en función del menisco superior. Para facilitar, en la escala se han marcado con diferentes colores los rangos de concentraciones iniciales de azúcar en el mosto, para los diferentes tipos de vinos que queremos obtener:
Nota:
Para un correcto proceso de fermentación, es importante que la concentración de azúcar antes de comenzar no exceda de 22 a 25°Blg.
Si prefieres vinos muy dulces, añade azúcar en varias porciones, por ejemplo: en el 1º, 5º y 12º día de fermentación. El vino también se puede endulzar al final, cuando la fermentación haya terminado.
Examen del mosto cervecero
La medición del contenido de azúcar en el mosto cervecero se realiza de manera similar a la del mosto de vino.
En la escala se ha marcado el rango de concentraciones iniciales recomendadas de azúcar en el mosto con color ámbar (8 - 10°Blg).
La fermentación del mosto cervecero se considera terminada cuando la lectura se encuentra en el rango marcado con color verde (0 - 2°Blg).
El conjunto incluye:
Dimensiones del producto:
saccharómetro:
tubo de ensayo: